martes, 21 de agosto de 2012

Los tiempos



El mismo mecanismo por el cual CUANDO AYUDAMOS A OTRO CON SUS PROBLEMAS nos olvidamos un poco de los nuestros, podemos usarlo para disminuir nuestra excesiva presión sobre lo que no podemos cambiar con la velocidad de la huida. 
Es que nada solucionamos si quedamos paralizados por ver las cosas desde abajo del pie del miedo. Tomar una lupa y mirar el asunto, con distancia, hará calmar nuestra ansiedad. 
Todo es cuestión de aprender a LOS TIEMPOS y no dejarnos apurar por nuestro propio palpitar apurado. Lo visceral es fabuloso, cuando no decide nuestra ruta.

Andy Warhol

Tormentas y salidas


En medio de las tormentas se pone de manifiesto nuestra capacidad de salir de el aquí y ahora cuando éste solo es un mar confuso. 
Tenemos las personas, la posibilidad de desarrollar nuestro don para salir del contexto del presente y transportarnos al futuro, con proyectos o al pasado, con recuerdos agradables. 
En medio del vendaval, sin dejar de hacerle frente, no sería malo dejar nuestra mente volar un poco, y vernos como habiendo salido de esto que hoy es EL CAMPO DE BATALLA y mañana será visto como un momento más, que nos ayudó a crecer y quitar otro velo a nuestros supuestos misterios. 
Cada dificultad, cada dolor es en el fondo un desafío. Claro que para verlo así, es necesario CORRER EL PUNTO DE MIRA por un rato, al menos...sin dejar de disfrutar ni la soledad de la lucha ni la belleza de estar a punto de vislumbrar la salida.

Marcel Duchamp

Tu padre



Difícil es poco
te diría que casi se vuelve absurdo. 
Y llorar es tan solo desperdicio de sudor y nada.
solo dilatar que todo lo que hay es esperar que amaine. 
Todo lo que tenía que pasar pasó.
Olvidadas las afrentas,
restañadas las heridas,
recorrido hasta el camino tan difícil del perdón. 
Pero algo hay mas allá que no termina
y es el dolor de un papá que no volvió. 
Si hubiese forma de que no duela el corazón 
de un hijo, 
de una niña casi mujer, 
de ese ser que está mas allá de todas las terribles batallas cotidianas...
si fuese posible mentir, robar un argumento que dilate 
la verdad de una ausencia. 
No sé como se hace, pero lo intento
lo restituyo, lo compongo con retazos, 
pedazos de recuerdos remotos pero ciertos
siempre hay algo, si rebuscamos
que se transforma en la sonrisa de un hijo.
Después de todo, un padre es 
siempre lo que falta, la deuda pendiente
la espera y la palabra no dicha
un padre es algo que se atraviesa 
de todas las maneras posibles
hija mía. 
Te miro y me veo
me callo y me trago mis dolores que no son los tuyos
simplemente...estoy 
yo estoy,
... y él también está, 
como puede estarlo solo él, 
ese a quien amas
sin que para ello tenga que hacer nada, 
como siempre es el amor,un porque sí:
tu padre.

Marcel Duchamp

Soy oscura


Si dices que soy oscura
y vacía
y que tengo el alma muerta de silencios yertos.
No te equivocas.
Quizás se acabaron los gritos 
y me queda esta vieja loca 
que alucina escenas de nietos 
y abuelas, de plazas y hamacas.
Si, soy una oscura mujer que llora. 
Y se abruma 
por momentos, solo por momentos eternos
preñados de auroras rotas. 
Y por más que me den agua, 
que me canten arrorós interminables
se me acaban las fuerzas,
esperando tocar su piel de bebé
y no llegar ni con mis palabras que se desmayan, 
pobres palabras rechazadas sin remedio. 
Porque aunque no lo creas
en mi, una mujer, 
no todo es parir y hacer fuerza.
Aguantar a que amaine 
la soledad de mi espera. 
Sí, estoy oscura 
y vacía. 
Yerta y casi sin habla. 
Solo sacudo con mis palmas secas, 
las cenizas de esta sombra que es hoy mi paisaje. 

Marcel Duchamp


viernes, 17 de agosto de 2012

Mi armadura

Mi armadura se me gastó de tanto uso.
Y ando por el mundo a pelo.
Monto sobre la cólera de los días.
Y me río de todos y de todos los recaudos que antes tomaba.
Quien soy sin mi armadura?
Una mujer que se deja robar y luego huye,
sin dejar rastros de su paradero. 

Marcel Duchamp

Coger y chau

El sexo se imponía. Ella lo rechazaba con ambigüedad, como acercándolo hasta clavarse en su cuerpo, el de él, tan acerado y contundente.
Y finalmente la entrega descarnada de dos cuerpos sin nada más.
Cuerpos que se buscan y no logran más que unas gotas de placer, pero sin compartir nada, solo esos pedacitos de piel y sexo, de deseo que explota de forma visceral y hasta animal, contra toda intención y propuesta.
Sexo, y solo ejercitar el viejo baile de las coreografías reiteradas. El ahogo del deseo que se colma con creces y luego...la conversación banal, sobre los zapatos negros tuyos, y mis compañeras de trabajo.
Eso es nada, la nada de cada uno que se adhiere y nos funde en este momentáneo y olvidable HASTA LA PRÓXIMA VEZ....del hambre sin imagen.
La fantasía huye de estas escenas. No es necesario.
Volverás y volveré. Y nada más que las cosas líquidas de nuestros cuerpos se habrán derramado.Nosotros no. 

Marcel Duchamp

EL ECO DEL AMOR

Hoy nuevamente adiós, y nuevamente un comienzo...
No sé que hay en este sin fin de finales que se niegan a ser.
Pareciera que el azar se interpusiese para impedir el trabajo necesario para el desapego.
Cuando yo estoy dispuesta y preparada a cerrar esta puerta, vos la volves a abrir, y yo entro de nuevo.
Ambos bailamos una danza extraña de desencuentros que parecen casi patéticos.
Nuestra música de fondo es ROBBIEWILLIAMS Y METALLICA, pero bien puede haber sido el tango.
De hecho yo soy hoy una tanguera a ultranza.
A nuestra edad es como si pretendiésemos que la vida nos de todo lo que no tuvimos hasta ahora.
Quizás tiempo para nosotros, dos individuos sin vida mas allá de familias con hijos,  con responsabilidades, con deberes y obligaciones.
Amor, lo que hasta ahora no pude decir es que haya DEJADO de amarte.
Traté. Te lo juro. Pero no me salió. Y mis TE AMO han sido los mas seguros de mi vida toda.
No tengo mas que decirte.
Un nuevo y casual encuentro hoy me volvió a unir a vos. Una cámara y una charla en chat, verte y oir tu vos,  y escuchar cosas que no me habías dicho...
No se ni me importa. No espero que me completes ni que me hagas feliz. SOLO QUIERO SENTIR Y SER HONESTA  CLARA CON VOS.
No creo ya en la fidelidad pero sí en el respeto al amor. Te aseguro que no busco en vos TODO. Mas bien, diría que casi nada....
Soy feliz con mi forma de vivir la vida en estos momentos. No quiero cambiar estos momentos únicos.
El sexo no es ajeno a nuestra relación pero es un ingrediente.
Hay otras cosas, mucho más importantes. La lealtad.
No busco durabilidad. No somos objetos. Ni promesas, no me interesan.
 Solo quiero amarte hasta que ya no me salga mas este eco que se impone desde hace seis meses: TE AMO. 



Buscar este blog