jueves, 10 de marzo de 2011

LA PECERA


Estoy triste. Mi tristeza está tomando lentamente todos los espacios que resistían hasta ahora.
Espacios del amor, y del recuerdo, del esparcimiento, del placer, y del aburrimiento. De la credulidad vana e ingenua. 
De la inocencia. 
Espacios de curiosidad y de sosiego.
La pena señora es ahora, ya no lo niego.
Corona le he puesto de reina a mi aflicción, porque ahora reina. 
Corona de nacar triste y tibio aún de palpitar tu ausencia.
Hasta ahora no la dejaba avanzar.
Luchaba como un barco que se hunde, y no obstante, pone vallas ingenuas.
Mas ahora ya no más.
Abro las compuertas a la pena. Le entrego el tímón de mi nave, para poder reposar en algun lugar mi sombra plena. 
Pena que me inunda, me moja, y merodea los ambitos por donde suelo transitar. 
Tristeza que se juntó de golpe con todas las pequeñas penas antiguas, y las viejas pesadumbres que pesaban de viejas.
Y entre todas han logrado que mis ojos se asemejen a una pecera.
Dos peces oscuros y absortos, se mueven a traves de las lágrimas. Las lágrimas, incólumes señoras de este mundo de congoja.
Mis ojos son dos peces y mi corazón se ha vuelto sal.
Sal nada más, de tanta pena.

FELIPE NOÉ

lunes, 7 de marzo de 2011

Mina & A. Piazzolla _ Balada para mi muerte _ Live 1972

SI VOLVIESE A VIVIR

Uno a diario oye decir "si volviera a nacer, volvería a hacer lo mismo, a vivir lo mismo, no cambiaría nada..."
Yo, la verdad es que no acuerdo con esa idea. Para nada. 
Como desaprovechar tamaña oportunidad¡
Creo que únicamente si volviese a nacer sin memoria de una supuesta vida  vida pasada, elegiría lo mismo, como una forma de retorno a lo vivido. Un sino trágico.
Pero si pudiese elegir, de seguro cambiaría para mejorar el guión de mi vida. 
No los personajes, por supuesto. Ni las situaciones. 
Sin la conjunción de ambos actores no sería yo.
Y se trata de ser mas uno mismo, no de ser otra persona.
Quizas ajustaría los tempos, daría un retoque a las luces y a las sombras. 
Por lo tanto, yo quisiera volver a ser la persona que fuí, cambiando los errores que hoy siento innobles.
No son demasiados, pero me averguenzan. Son pocas las cosas que me averguenzan.
He logrado superar esa exigencia absurda de perfecciones vanas, y sí siento marcado a fuego el recuerdo de un par de situaciones donde decidí huir y no enfrentar.
No me gusta la huída. Ni el abandono.
Y si volviese a vivir desde el principio este guión, pondría mas fichas en esta personita que era, y en esta que fui después.
No les daría lugar en mi vida a ciertas personas, y sí me daría la posibilidad de haber profundizado algunas amistades, que no supe ver.
Uno comete el error de ver enemigos donde solo hay personas que piensan distinto, o para quienes simplemente somos alguien más.
Y también ve amigos en aquellos que simplemente usaron de nuestra compañía y de nuestras condiciones circunstanciales, como quien toma un colectivo que lo deja bien. 
Apoyaría más a esta mujer que fui en sus momentos de desgarro y soledad, que no menguaron.
Le evitaría tantas críticas desmedidas como despiadadas.
Daría rienda a su locura ingenua y fecunda.
Le dejaría desplazar su cuerpo con el placer de disfrutar el mundo en su caminar.
No le exigiría tanta lectura, sino mas goce, mas movimiento, mas sonido, mas holgura. Le daría el don de la espontaneidad como una conducta habitual, a la que estaba por el miedo negada.
Dejaría que desarrollase a pleno sus errores, para lograr entonces aprendizajes duraderos.
Le evitaría atajos agoreros.
Cada atajo en mi vida fue un tormento.
Y como todo esto no es necesario volver a vivirlo porque para eso uno tiene memoria, y la capacidad de perdonarse, y volver a pactar con el destino de ser uno mismo, solo daría retoques y nuevos brios.
De hecho, ahora que lo estoy pensando mejor, creo que no hace falta ni siquiera VOLVER A VIVIR. 
Creo que en realidad, uno está reescribiendo el guión de su vida a diario.
O podría hacerlo. 
Y podría sacarle dramatismo al pasado, y ver con humor el presente. Quizás el futuro sería simplemente una consecuencia lógica, y no el desenlace que debe recomponer un pasado oscuro. 
Si,decididamente,  uno reescribe todos los días el guión de su vida.
No somos conscientes de ello, en la mayoría de los momentos.
En aqueillos en que esto nos es evidentes, somos felices. 
Si yo volviera a vivir podría andar por el mundo caminando como casi lo estoy haciendo ahora, a paso lento por momentos, pero seguro, y disfrutando del paseo. 

domingo, 6 de marzo de 2011

RE FLEXIONES



foto: GUILLERMO GRAVINA




El mayor riesgo que se corremos ante una alguien que expresa ideas diferentes a las propias es el de que nos convenza.

AMIGAS



Cosas...acompañarte mientras tu alma esta en estado de catástrofe momentánea. Sentirme curada de todos mis males con el solo efecto de tu sonrisa comprensiva. Esas pequeñas cosas, como diría un catalán, son las que nos han traído hasta aquí a ser lo que somos: amigas.

RE FLEXIONES



Ana Mihailescu

El resentido confunde el tiempo pasado con el presente, y revive constantemente fantasmas que han sido reales en otro tiempo, pero ya no, y a los cuales alimenta por temor a vivir.
 El resentido no cree en las diferencias, vive anclado a lo que ya fué. 

Luis Salinas-Mujer, niña y amiga

Buscar este blog